Estufas Ecológicas
Familias pobres guatemaltecas preparan sus alimentos encima de fuegos abiertos. Se siente como tener un fuego de camping dentro de la casa. La leña quema rápidamente y el humo se arremolina alrededor del cuarto y aún en otros cuartos.
Los fuegos abiertos exigen que las familias gasten hasta veinte por ciento de sus ingresos para la leña o pasan horas recaudando la leña de los bosques. Además, con tanto humo en la casa, problemas respiratorios son inevitables. Eso implica una pérdida de sueldo para los trabajadores en la familia, ausencias de la escuela (y de Ventanas Abiertas) para los niños y cuentas del médico para todos.
Las estufas ecológicas representan una solución económica. Estas son estufas construidas de ladrillos y concreto que funcionan como calentadores que queman leña en otros países. Queman menos leña y producen más calor. Un suministro de leña que dura cuatro meses con un fuego abierto dura un año con una estufa ecológica. Lo más importante es que las estufas ecológicas tienen chimeneas que conducen el humo afuera de la casa.
Hasta junio de 2025 voluntarios de Ventanas Abiertas han instalado 1,473 estufas. El costo de las estufas se paga por los voluntarios y el resultado de esas donaciones es que familias experimentan un aumento en su ingreso disponible y un mejoramiento de la salud de cada miembro de la familia. Es un regalo que a menudo trae lagrimas a los ojos de los recibidores.